Glosario Letra A

Acupuntura

Técnica terapéutica perteneciente a la medicina tradicional china. Consiste en incrustar agujas en ciertas zonas del cuerpo humano y girarlas para tonificar. El objetivo es restaurar el bienestar del paciente.

Antitusivo

Es un fármaco que se utiliza para prevenir disminuir o eliminar el reflejo de la tos. El mecanismo de acción se ejerce a nivel del sistema nervioso central o periférico.

Antiséptico

Son productos químicos que se utilizan en la prevención de las infecciones. Su efecto consiste en detener la proliferación y desarrollo de los microorganismos o eliminarlos sin dañar los tejidos.

Antipirético

Son todos aquellos medicamentos que utilizados por vía oral o parenteral tienen el efecto terapéutico de combatir la fiebre. Con su uso la temperatura del cuerpo disminuye a niveles normales.

Antihelmínticos

Grupo de medicamento cuyo efecto terapéutico consiste en eliminar las helmintiasis que son infestaciones causadas por diversos tipos de helmintos (vermes parásitos) cuando se alojan en el tubo digestivo.

Antígeno

Es una molécula ajena al organismo o propia capaz de desencadenar la respuesta inmune. Genera formación de anticuerpos y se une a ellos mediante una alta especificidad y afinidad. 

Antiespasmódico

Son medicamentos que tienen como efecto terapéutico la prevención supresión o atenuación de las contracciones involuntarias y dolorosas (espasmos) que se producen anormalmente en los órganos dotados de musculatura lisa.

Anticuerpos monoclonales

Es un grupo de sustancias proteicas producidas por el sistema inmune como respuesta a un único antígeno. Provienen de la misma célula madre por lo que son todos idénticos.

Anticuerpos antitiroideos

Son sustancias proteicas producidas por el sistema inmunológico. Tienen como característica que destruyen algunas proteínas de los tejidos de la tiroides. Provocan inflamación y daños a la glándula.

Anticuerpos anti-tiroglobulina

Son sustancias proteicas producidas por el sistema inmune que atacan a la tiroglobulina. Esta es una molécula precursora de las hormonas tiroideas que se encuentra almacenada en los tejidos tiroideos.

Anticuerpos

Son sustancias proteicas que se encuentran en la sangre. Las produce el sistema inmune como respuesta a la presencia de antígenos. Tienen como función identificar y atacar microorganismos y toxinas.

Antiácidos

Sustancias encargadas de anular el exceso de ardor gástrico. Estos compuestos alcalinizan tu estómago incrementando el pH. Las bases débiles más conocidas son el bicarbonato sódico y el bicarbonato cálcico.

Analgésicos

Medicinas que alivian los dolores musculares de cabeza o artríticos. Los calmantes comunes son los antiinflamatorios no esteroideos como la aspirina. Los opiáceos como la morfina son los más potentes.

Alimentos funcionales

Sustancias naturales o manipuladas que no solo poseen las propiedades nutritivas básicas. Además proporcionan efectos beneficiosos para tu salud. Ayudan a la prevención de la obesidad y de enfermedades cardiovasculares.

Aromaterapia

Disciplina consistente en el empleo médico de los aceites esenciales y de otras sustancias derivadas de los vegetales. Estos productos se aplican a través de las vías tópicas y respiratorias.

Astringente

Dicho de un remedio o alimento que causa sequedad intensa y contracción de los tejidos del vientre. Esta sustancia estíptica disminuye la secreción. Puede producir acción cicatrizante antihemorrágica y antiinflamatoria.

Autoinmune

Adjetivo asociado a la enfermedad causada por el sistema inmunitario que agrede a las células del propio organismo. Este tipo de patología destruye los tejidos y órganos sanos del enfermo.

Adenopatías

Trastornos de los ganglios especialmente los linfáticos. También llamados adenomegalias o linfadenopatías se manifiestan cuando tus nódulos presentan inflamación. La fiebre o la pérdida de peso figuran entre sus síntomas.