Remedios naturales

Los remedios naturales se han utilizado en la medicina tradicional de diferentes culturas. En la actualidad forman parte de la medicina alternativa. Como sabes, estas son las prácticas orientadas a mantener la salud o recuperarse de alguna enfermedad que no forman parte del sistema sanitario institucionalmente aceptado. ¿Quieres saber más? Continúa leyendo para ampliar información.

Los remedios naturales, o medicamentos herbarios, se han usado tradicional e históricamente durante un tiempo prolongado. Esta circunstancia ha determinado que son eficaces, ya que poseen un efecto curativo para determinadas enfermedades. También pueden aliviar los síntomas que estés sufriendo. De manera tradicional se ha establecido algo que probablemente te interese mucho: por regla general son inocuos, es decir, no producen efectos secundarios perjudiciales. Se elaboran a partir de plantas o de algunas de sus partes, tales como hojas, flores, frutos, semillas, raíces o tallos. Para obtener estos productos se utilizan procedimientos como maceración, exposición al vapor, extracción mediante el uso de alcohol o miel caliente, fraccionamiento, purificación y concentración. ¿A que alguna vez te has preguntado qué es lo más natural para curar tu dolor de cabeza? En este glosario encontrarás todo lo que necesitas para resolver estas dudas. Gracias a estos procesos se obtienen preparaciones herbarias que contienen los principios activos de una o varias plantas con poder curativo o paliativo. Las preparaciones pueden contener plantas trituradas, fragmentadas o pulverizadas. El producto final puedes adquirirlo en forma de tinturas, aceites o esencias.

Acupuntura

Técnica terapéutica perteneciente a la medicina tradicional china. Consiste en incrustar agujas en ciertas zonas del cuerpo humano y girarlas para tonificar. El objetivo es restaurar el bienestar del paciente.

Aromaterapia

Disciplina consistente en el empleo médico de los aceites esenciales y de otras sustancias derivadas de los vegetales. Estos productos se aplican a través de las vías tópicas y respiratorias.

Colagogo

Fármaco o extracto de planta que facilita la evacuación de la bilis retenida en tu vesícula. Esta sustancia también denominada colecrínica o colecinética suele ir acompañada de acción purgante intestinal.

Emoliente

Medicamento o sustancia de uso externo que reblandece una zona hinchada un tumor o una dureza. Con su aplicación recobras la humedad de una piel afectada por psoriasis o dermatitis.

Fitoterapia

Se refiere al uso o autoconsumo de productos vegetales para el alivio curación o prevención de una variedad de enfermedades y síntomas. Está inscrita dentro de las terapias naturales.

Flores de Bach

Es la denominación de los preparados terapéuticos elaborados a partir de la decocción o maceración de especies vegetales de Gales e Inglaterra diluidas en brandi y presentadas en frasco gotero de vidrio opaco.

Homeópata

Es el terapeuta que se dedica a estudiar la homeopatía o usarla para tratar diversas dolencias. Se basa en el principio de que lo semejante cura lo semejante.

Homeopatía

Es una práctica terapéutica que se basa en la administración de pequeñas dosis de sustancias que en cantidad elevada producirían el síntoma que se quiere combatir.

Infusiones para dormir

Son bebidas que se preparan hirviendo en agua diversas hierbas con el objeto de extraer sustancias que ayuden a conciliar el sueño. Algunas de ellas son valeriana y manzanilla.

Medicina tradicional china

Es el conjunto de creencias y prácticas médicas tradicionales que han ido desarrollándose en China durante milenios. Sus fundamentos son la teoría del Yin Yang y la doctrina de los cinco elementos.

Naturópata

Es aquel que cree en la naturopatía. La naturopatía es una medicina alternativa que se basa en estimular la capacidad curativa natural y los mecanismos que tienden al equilibrio.

Osteópata

Es quien practica la osteopatía una medicina alternativa que busca el equilibrio y la autocuración mediante la manipulación. Trata las disfunciones de movilidad del sistema musculoesquelético.

Pastillas para la concentración

Medicamentos que se consumen con la creencia de que pueden aumentar los niveles de concentración cuando solo aumentan el nivel de alerta. Los principios activos son las anfetaminas y los metilfenidatos.

Pastillas para la memoria

Son medicamentos que se consumen con la creencia de que pueden aumentar la memoria aunque solo aumentan el nivel de alerta. Los principios activos son las anfetaminas y los metilfenidatos.

Quemas grasas

Son complementos nutricionales de origen vegetal que activan el metabolismo con lo cual se movilizan las grasas para perder peso rápidamente. También se les conoce como termogénicos.

Reiki

Es una terapia creada por el monje budista Mikao Usui en Japón. Se basa en el toque terapéutico con el que se transmite la energía universal para lograr curación física o espiritual.

Shiatsu

«Sitos sitas. Se dice de lo que se encuentra ubicado en el sitio citado. Por ejemplo: «»Han cerrado todas las agencias bancarias sitas en la calle Real»».»

Terapias naturales

Conjunto de prácticas conformado por una amplia gama de terapias y productos pertenecientes a la medicina alternativa. Tienen en común que sus efectos no se han demostrado por medio del método científico.

Tisana

Se denomina de esta manera a las bebidas que se obtienen hirviendo en agua hierbas cortezas frutas secas o especias para extraer sustancias con efectos medicinales que quedan disueltas en el agua.